Review: Brightin Star 12mm f/2.8 (Full Frame) – ¿El Gran Angular Definitivo por Menos?

¡Hola, locos por la fotografía! Soy David Montero (@lebiakhon), y hoy os traigo la reseña de un objetivo que me ha tenido totalmente enganchado: el Brightin Star 12mm f/2.8 para Full Frame.

En el mercado, las opciones comparables en esta focal (12mm) y rango de precio suelen ser objetivos ojo de pez. Por eso, un ultra gran angular con una apertura de f/2.8 y tan poca distorsión como este, que es casi rectilíneo , me pareció una apuesta super ambiciosa que merecía la pena poner a prueba.

¿Merece la pena transportar esta lente fija y robusta a cambio de su luminosidad y su extremo ángulo de visión? ¡Sigue leyendo o mira el video completo aquí!

🔎 Especificaciones Clave

Estamos hablando de un objetivo completamente manual, un ultra gran angular diseñado para cámaras mirrorless.

CaracterísticaDetalle
Focal / Apertura12mm f/2.8 (Full Frame)
Ángulo de Visión122,5º
DistorsiónMuy poca, casi rectilíneo
Monturas DisponiblesSony E, Nikon Z, Canon RF, L-mount
Peso550g
DiafragmaDe f/2.8 a f/16, con anillo de tipo click
Datos ExifNo transmite datos Exif
Distancia Mínima de Enfoque24 cm

🔬 Análisis de Rendimiento en las Pruebas

1. Nitidez

La nitidez de esta lente me ha sorprendido muchísimo.

  • Rendimiento en f/2.8: Rinde espectacularmente bien desde la máxima apertura.
  • Detalle: Ofrece muy buen detalle a plena apertura, principalmente en el centro.

2. Aberraciones y Viñeteo

  • Coma (Astrofotografía): A f/2.8 presenta una ligera coma en las esquinas, algo más apreciable en fotografía de estrellas, pero mejora sustancialmente al cerrar el diafragma.
  • Viñeteo: Es claramente apreciable a f/2.8, pero no es preocupante. Se corrige fácilmente con los deslizadores de Camera Raw o Lightroom, y mejora cerrando el diafragma.
  • Distorsión: Aunque la marca use el slogan de «distorsión cercana a cero» , los usuarios realistas notaremos un poquito de distorsión de barril. Sin embargo, es sorprendentemente pequeña para la gama en la que se engloba.
  • Aberraciones Cromáticas: El control es excelente. Están súper bien controladas, e incluso a plena apertura no encontré nada preocupante en mis pruebas.

3. Resistencia a Flare y Sun Star (Efecto Estrella)

  • Flare: En condiciones normales aguanta bastante bien, incluso con el sol de frente.
    • Advertencia: Si el sol entra escorado a menos de 45º, es previsible que aparezca algo de flare, lo cual es común en este tipo de focales.
  • Sun Star (Estrella Solar): ¡Aquí está la magia! El diafragma de 5 palas produce unas sun starsbrutales, muy bonitas, bien definidas y marcadas.
    • Aparición: Aparecen súper pronto. No hay efecto a f/2.8, pero a partir de f/4 ya ganan mucha presencia, y a f/8 ya son una pasada.

🌌 Prueba de Campo: Astrofotografía y Paisaje

Astrofotografía y Nocturna

Salvando la pequeña coma en las esquinas , este objetivo es perfectamente usable para fotografía nocturna y astrofotografía.

  • La gran apertura a f/2.8 es clave para capturar la mayor cantidad de luz.
  • Permite conseguir tomas muy épicas aprovechando la amplitud de campo.
  • Es ideal para hacer Vía Láctea o Star Trails.
  • Las estrellas se ven súper nítidas al hacer zoom. Aunque la Vía Láctea pierde un poco de presencia al ser tan angular, rinde perfectamente a f/2.8.

Aquí dos ejemplos de fotografías tomadas de noche:

Paisaje

Paisaje es una de las disciplinas donde más destaca esta lente.

  • Los 122,5º de ángulo de visión lo convierten en una bestia para paisajes.
  • Permite tomas súper amplias que capturan todo y facilitan panorámicas con menos tomas.
  • Es perfecto para integrar elementos cercanos (rocas, ramas) que sirven de marco natural, sin sacrificar parte del cielo.
  • Comparativa: La diferencia con mi anterior favorita, la lente de 15mm, se nota muchísimo. En la prueba que hice en la Ermita de San Frutos ganamos tanto en amplitud como en distorsión.

De ejemplo os muestro estas dos panorámicas de Cáceres tomadas durante las pruebas. No me tengáis en cuenta la edición, ya sabéis que no sé hacer fotos de día 😅

⚙️ Consejos de Enfoque y Filtros (¡Advertencia Importante!)

Enfoque Manual: La Precisión es Clave

Al ser una lente completamente manual, la clave es la precisión.

  1. No te fíes del Infinito: No confiaría ciegamente en la marca de infinito del barril; en mi unidad, al menos, no es el punto exacto.
  2. Ajusta en Cámara: Es fundamental ajustar el enfoque en la cámara.
    • Usa el Focus Peaking.
    • Mi favorito: Ampliar la imagen para asegurar que el nivel de enfoque es el óptimo.
  3. Distancia Mínima (24cm): Con esta mínima distancia, si disparas a gran apertura, es posible que tengas que hacer un Focus Stacking para tener todo el encuadre perfectamente a foco.
  4. Focus Breathing: El objetivo tiene un poquito de focus breathing, algo que no molesta salvo que vayas a hacer un apilado de enfoque o estés grabando video. Ojo, te recomiendo cerrar diafragma para ganar profundidad y necesitar menos tomas si vas a apilar.

Filtros Traseros (34mm) y Advertencia

Debido a la focal y el diseño de la lente, no incorpora filtros delanteros de rosca. Lo bueno es que se adapta para usar filtros traseros de 34mm, compatibles con su antecesor, el 9mm.

🛑 ¡Advertencia Crítica!

Filtro Corrector Neutro: A diferencia del 9mm, en este 12mm lo han solucionado incluyendo un filtro corrector neutro. Este filtro tiene que estar instalado en la montura si no vas a usar ningún otro. El enfoque está calibrado para contar siempre con ese cristal (ya sea el corrector de enfoque o los filtros adicionales ND64, ND1000, o el nocturno).

✅ Conclusión: ¿Me lo compro?

Mi Principal Pega: La limitación de los filtros traseros. Al no tener rosca frontal, no podemos usar un polarizador circular , lo cual es una limitación importante en la fotografía de paisaje.

Mi Veredicto: A pesar de que 450€ por un objetivo manual puede parecer «caro», os aseguro que después de probarlo, se ha ganado un sitio fijo en mi mochila. Es una herramienta potentísima para la fotografía de ultra gran angular que no te dejará indiferente.

  • Es un 12mm f/2.8 Full Frame.
  • Una nitidez sobresaliente en plena apertura.
  • Una Sun Star brutal.

¡Gracias por llegar hasta aquí! Espero que este primer análisis te haya resultado útil. Si tienes cualquier pregunta, déjala en los comentarios o en la publicación de Instagram en redes. ¡Nos vemos en la noche!

Y si quieres conocer todo el material que uso en mi salidas, mochila de cámara, trípode, luces etc… aquí tienes el acceso a mi página de equipamiento de fotografía, ordenada en mochila de fotos, mochila de luces y otros accesorios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.